|  | 
| Etorkinak Maspolamasen | 
01. RESPETO Y ACOGIDA AL EXTRANJERO
Yo no sé si entre los miles de refugiados
 que “deambulan” por Europa o naufragan en el Mediterráneo, se podrá 
“colar” o no algún yihadista. Pero solamente el hecho de pensar
 que pueda ser así y decirlo, indica que hay mentes de escasa 
sensibilidad, de muy bajo nivel humanista y no mucho tono cristiano.
¿Se nos ha olvidado ya la parábola del 
buen samaritano? ¿A quién, que sea algo cristiano, se le ocurre pensar 
que esos miles de refugiados son el “caballo de Troya” y coladero de 
terroristas? ¿O no tenemos corazón cuando vemos esos niños helados de 
frío, por caminos de barro, sin techo ni comida, cuando no muertos en 
alguna playa y vemos igualmente a sus madres y padres, a los ancianos 
llenos de sufrimiento?
Ex 22,21 : “Al extranjero no maltratarás ni oprimirás, porque extranjeros fuisteis vosotros en la tierra de Egipto.”
02. ¿PUREZAS ÉTNICAS?
Otra pregunta que se lanza un tanto 
racista y patrioteramente es que con la llegada y convivencia de los 
refugiados se va a perder la “identidad europea”, ¿Qué va a ser de 
Europa? Se preguntan algunos rasgándose las vestiduras.
Pues va a ser “lo mismo” que fue cuando 
la invasión de los bárbaros, que ni fue invasión ni eran bárbaros, o 
cuando llegó Atila, o lo mismo que cuando España llegó a América, o 
cuando los miles de negros fueron deportados de África a lo que hoy 
denominamos América (norte y sur) o Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica,
 etc.
Es evidente que no se justifican de 
ningún modo las barbaridades históricas que se cometieron, pero se 
fueron produciendo amalgamas, mestizajes. La mezcla, no es mala ni mucho
 menos, como no son malas la diversidad, las diferencias, el 
pluralismo, No creo ni en la raza, ni en la etnia como criterio 
humanizador y de realización de las personas y las sociedades. Ya Jesús 
dijo que Dios puede sacar judíos de debajo de las piedras, (es decir: 
españoles, vascos, iraquíes, alemanes o rusos).
Mucho menos creo en la pureza étnica como
 elemento igualmente humanista. Los árabes estuvieron 700 / 800 años en 
España (que son muchos años); nunca faltaron judíos. Hemos de pensar 
que, además de los autóctonos, nosotros llevamos en nuestro ADN un 
“puñado” de cromosomas musulmanes, otro buen porcentaje de elementos 
judíos.
Cuando algunos en la Iglesia hablan de “trigo limpio – sucio”, o de “coladero de yihadistas”,
 o de pérdida de identidad europea, es porque hemos caído muy bajo, nos 
hemos alejado del Evangelio de Jesús, es decir hemos echado por la borda
 -“de las pateras”- la misericordia, la compasión, el sentir lástima, la
 caridad Y sin misericordia y bondad, ¿qué nos queda de cristianos?
Pues ¿quiénes van a ser?: los pobres y los débiles. ¿Quiénes
 son y de dónde viene esa muchedumbre inmensa que nadie puede contar? … 
Son los que han pasado por la gran tribulación. (Ap 7,9.13.15). 
Esos miles de personas que huyen deambulando por Europa son 
esa muchedumbre inmensa que han pasado por la gran tribulación de 
los bombardeos, de los asesinatos y amenazas.
¿Y si la barca de Pedro, la Iglesia, se convirtiera en una gran patera en vez de ver caballos de Troya?
Tomás Muro Ugalde, Facultad de Teología de Vitoria
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario